Permiso de conducción B

Otro servicio más que te ofrece tu centro para no desplazarte a ningún otro sitio.

  • Te ofrecemos descuentos para el certificado médico.
  • Prácticas a BajoCoste. Solicitar más información por WhatsApp
  • Consulta nuestras ofertas actuales de bajos precios.
  • Clases de reciclaje por si llevas tiempo sin coger tu vehículo.

 

Autoescuela asociada con:

Carnet B completo

Para la inscripción en nuestro centro debes aportar:

  • Certificado médico (solicítanos el descuento para un centro de confianza)

Centro Médico Asunción Doce

  • Fotocopia del DNI
  • Curso Teórico (50,95€) + Tasa DGT (95,05€): Total 145€

El curso práctico, consta de:

  • Prácticas de 35 minutos a 17,50€
  • Coste del examen práctico 45€

Carsako Autoescuela

¿Cómo estudiarás el teórico?

  • El curso consta aproximadamente de 30 horas y de 119 test de repaso.
  • Cuando acaba el curso empiezas con los TEST DE EXAMEN, con el mismo formato de los test de la DGT, es decir, 30 preguntas cada uno.
  • Si le dedicas un par de horas diarias, en tres semanas acabas el curso!
  • Recibe las clases teóricas a través de un curso on-line. Este curso, con el que ya han aprobado cientos de personas, tiene tests autocorregibles.
  • Además, tu tutor teórico te va a enviar por e-mail los test de examen para que los hagas en papel y te acostumbres a los que vas a hacer en Tráfico.

Recomendaciones sobre las prácticas

  • Es aconsejable que empieces las clases prácticas y las continúes en el mismo horario y sin interrupciones hasta que te examines.
  • En el caso de que suspendas vuelve a reanudarlas lo antes posible, si lo dejas, olvidas lo aprendido.
  • Atiende a las indicaciones de tu profesor y no te cortes para preguntarle cualquier cosa aunque creas que es una obvio.
  • Nuestros profesores están para que aprendas lo más rápido posible. No te agobies al principio, la cosa mejorará poco a poco e irás adquiriendo seguridad en la conducción.
  • Es normal que tengas días malos porque cuando el profesor vea que has alcanzado cierto nivel, te llevará a situaciones de tráfico más complicadas y tendrás la sensación de que lo has hecho mal. Sin embargo, esto forma parte del proceso de aprendizaje y mejorarás con cada práctica que hagas.
  • Pregúntale a tu profesor cuando te puedes examinar, aunque por experiencia, tu profesor te avisará cuando hayas adquirido el nivel suficiente que te exigen los examinadores de tráfico.

 ¿Cómo es el examen teórico?

  • El examen es tipo test con 30 preguntas.
  • Cada pregunta tiene tres respuestas posibles y sólo una es correcta.
  • Para aprobar, máximo 3 fallos.
  • Tienes 30 minutos para hacer el examen.
  • Los exámenes son por las mañanas entre las 9 y las 11 y es imprescindible y requisito obligatorio llevar el DNI en vigor (no caducado), te lo pedirán en la entrada de la prueba para que te identifiques. Si está caducado, no te dejan entrar al examen y si no lo llevas, aun menos.
  • Tu tutor personal de teoría te dirá con tiempo el día y la hora de tu examen y dónde debes estar con tu DNI y un bolígrafo rojo o azul, no rojo.
  • Antes de empezar el examen los examinadores explicarán cómo se rellena el impreso donde marcar las respuestas y cómo puedes rectificar la respuesta en caso necesario.
  • El resultado podrás verlo en la página web de la Dirección General de Tráfico al día siguiente de hacer el examen a partir de las 13:30.

¿Cómo es el examen práctico?

  • El examen práctico de conducir lo realizas con el mismo coche de las prácticas, de esta forma estarás familiarizado con él y te sentirás más seguro.
  • Tu profesor te acompaña durante la prueba, sentándose en el asiento del acompañante. El examinador se sienta atrás para observar tus reacciones.
  • Te pedirán el DNI antes de empezar el examen. Si no lo llevas o está caducado no puedes hacer el examen. No debes olvidarlo, aunque nosotros te lo recordaremos.
  • La prueba dura entre 25 y 35 minutos. Durante los diez primeros minutos el examinador no te dice qué dirección debes tomar. Una vez pasado ese tiempo, te indicará la dirección y las maniobras que debes efectuar.
  • Durante la prueba, normalmente te piden que estaciones el vehículo. El resto del tiempo tendrás que girar a la derecha e izquierda, hacer cambios de sentido, giros indirectos a la izquierda, etc. también pueden pedirte que abras el capó del coche y que localices la varilla del aceite, el líquido de frenos, etc.
  • Cuando acaba la prueba, el examinador te hace un breve comentario sobre el desarrollo del examen.